top of page
Titulo.png

Partiendo del relato y de las memorias pertenecientes a mi familia y a sus cercanos, provenientes de la región del occidente de Boyacá, busco reconstruir y evocar una realidad mediante la configuración de una memoria colectiva arraigada al territorio y a las dinámicas del campesino, así como la afectación que tuvieron durante las épocas de violencia. Esto a través del uso de los objetos y materiales pertenecientes a las actividades y cotidianidades del campesino como medio para la visibilización de dichas memorias, interpretadas por mí, a partir de la práctica artística.

portada web edit_Mesa de trabajo 1.jpg
img019.jpg
cinta.png
cinta.png
cinta.png
cinta.png
cinta.png
cinta.png
cinta.png
IMG-20190713-WA0006.jpg
cinta.png

El material se convierte en un dispositivo del habla al activarse por medio de los recuerdos para posibles diálogos tanto con el espectador como con las voces participantes, esto a partir del uso de fragmentos extraídos de diferentes relatos recolectados, en donde el relato y el material se convierten en el medio para encarnar realidades que se evocan a partir de los sentidos y las relaciones emocionales que responden a un territorio en que se conglomeran las historias, vivencias y voces a través de la escritura e intervención del material, que registran las cotidianidades y dinámicas que conforman la identidad campesina y territorial del occidente de Boyacá.

bottom of page